Proceso para realizar una excavación con voladuras

Publicado: 14 de junio de 2023, 09:56
  1. Excavaciones
Proceso para realizar una excavación con voladuras

 Las excavaciones con voladuras suenan a algo excesivamente complejo y peligroso, pero las empresas expertas en este tipo de trabajos estamos acostumbradas a realizarlas y para nosotros es algo normal ya que forma parte de nuestro trabajo. A la mayoría de la gente puede llamarle la atención el hecho de emplear cargas explosivas, pero es algo habitual a la hora de efectuar excavaciones en terrenos duros.

Por definición, una excavación con voladuras es…

Realmente el nombre da a entender lo que estamos tratando: las excavaciones con voladuras se caracterizan por utilizar explosivos para fragmentar la roca en trozos de más o menos tamaño en función de para qué se realice la excavación y del aprovechamiento que vaya a tener esta roca. Se emplean voladuras a cielo abierto en todo tipo de construcciones, civiles, residenciales, industriales, comerciales así como para la explotación de minas o canteras.

¿Qué proceso seguimos para una excavación con voladuras en Galicia?

Decimos Galicia porque es la comunidad en la que trabajamos nosotros concretamente, pero para una excavación de este tipo la metodología está muy estudiada para conseguir los mejores rendimientos y que la seguridad quede garantizada.

  • Primero es necesario que estudiemos el terreno en el que vamos trabajar para determinar si hay que emplear explosivos y, en caso afirmativo saber en qué cuantía para conseguir los mejores resultados ateniéndose a las especificaciones del proyecto de voladuras. También hay hacer un estudio minucioso de las medidas de seguridad se deben implementar.
  • Elegimos la maquinaría más adecuada para la excavación con voladura. Se emplean máquinas perforadoras para hacer los barrenos en los que se introducirán los explosivos. La disposición de estas perforaciones viene dada por el proyecto de voladura que se redacta en función de todos los factores que determinen la excavación.
  • Tras las voladura en una excavación, se procede a la retirada del material mediante excavadoras o bulldozers , cargando este en camiones o dumperes extraviales si es necesario para su transporte.

En cualquier caso, si crees que puedes necesitar una excavación con o sin voladuras en Galicia para acometer algún tipo de proyecto, lo mejor es que la dejes en nuestras manos y uno de nuestros profesionales te contará todo lo que necesitas saber y te dará asesoramiento a la medida. ¡Estamos a tu disposición para cualquier tipo de excavación o movimiento de tierras!

Noticias relacionadas

Precauciones a la hora de realizar una excavación 24 mar

Precauciones a la hora de realizar una excavación

24/03/2025 Excavaciones
Las excavaciones son una parte fundamental de numerosos proyectos de construcción, pero también entrañan una serie de riesgos potenciales si no se toman las precauciones oportunas.  Excavaciones H. Otero, S.L. somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de las excavaciones y
Voladuras: ¿qué son y en qué excavaciones son necesarias? 19 feb

Voladuras: ¿qué son y en qué excavaciones son necesarias?

19/02/2025 Excavaciones
Las voladuras son un método de excavación que utiliza explosivos para fragmentar la roca y facilitar su extracción. Si bien puede parecer un proceso rudimentario, es una técnica altamente especializada que requiere conocimientos profundos en geología, ingeniería y seguridad. Solo empresas expertas
¿Qué permisos necesito para hacer una excavación? 27 nov

¿Qué permisos necesito para hacer una excavación?

27/11/2024 Excavaciones
Como empresa especializada en excavaciones con muchos años de trayectoria en el sector, en Excavaciones H. Otero, S.L. sabemos lo importante que es cumplir con toda la normativa vigente en trabajos de esta naturaleza. Conseguir estos permisos obligatorios puede parecer un proceso complejo y
Excavaciones: ¿para qué sirven y cómo se hacen? 8 jul

Excavaciones: ¿para qué sirven y cómo se hacen?

08/07/2024 Excavaciones
En el corazón de toda obra de construcción yace un proceso fundamental: la excavación. Esta labor, a menudo subestimada, implica la remoción estratégica de tierra y materiales del suelo para crear espacios que albergarán los cimientos de edificios, carreteras, túneles y otras estructuras. Más allá